
Evaluaremos detenidamente los anuncios de mañana para calibrar nuestra respuesta. Nuestro objetivo es una solución negociada. Pero, por supuesto, si es necesario, protegeremos nuestros intereses, nuestra gente y nuestras empresas. [...] Europa no ha iniciado esta confrontación. No queremos necesariamente tomar represalias, pero tenemos un plan contundente para hacerlo si es necesario”, ha proseguido.
En él, está la posibilidad de aumentar los aranceles sobre los productos que proceden de Estados Unidos, en línea con lo que sería una respuesta más tradicional dentro de una guerra comercial; y también se incluye la posibilidad de aplicar gravámenes a los intercambios de servicios (financieros, tecnológicos, digitales, derechos de propiedad intelectual), algo sobre lo que ahora no se aplica ningún tipo de tasa ni arancel e, incluso, la opción de cerrar el mercado de la UE a ciertos bienes o servicios norteamericanos.
ojo con lo de la tasas a servicios financieros y tal, porque generaría ingresos brutales y podría crear "precedentes" para una tasa tobin o algo así... sería una risa que, después de todo, esta movida sirviera que en lugar de gravar los rendimientos del trabajo, se impulsara a saco las tasas sobre el rendimiento del capital
me lol